Valor de Ley, vuelve el Western

De la mano de unos directores tan comprometidos como auténticos, Joel y Ethan Coen, se estrena en España «Valor de Ley«, remake de un film de los sesenta de Henry Hathaway que interpretara por entonces el actor John Wayne y que se presenta en nuestro país con el aval de una crítica magnífica y con el marchamo de 10 nominaciones a los grandes premios de la academia.

Con el estreno de «Valor de ley» nos vienen a la cabeza las grandes producciones del western que antaño gozaban del beneplácito del público y que de un tiempo a esta parte vuelven a recuperarse de la mano de diferentes directores y que tocan el género sin involucrarse demasiado en él, adentrando ahora en lo humano, mezclando valores como la lealtad (tan arraigada a este tipo de cine) con otras temáticas más de «nuestro tiempo».

Valor de ley

Algunas, y variadas, han sido estas propuestas estos últimos años, todas ellas han gozado de popularidad y algunas han encumbrado al género en el sitio que merece ser posicionado. Títulos como Sin perdón, El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford o The proposition se han convertido en verdaderas joyas del séptimo arte, auténticas obras maestras de un «antiwestern» moderno, poesía y belleza plástica sin igual que quedarán para nuestras próximas generaciones, como han quedado para la posteridad títulos convertidos ya en clásicos como El padrino , Ciudadano Kane o Lawrence de Arabia.

Títulos que no debería perderse un buen cinéfilo.

Veremos si «Valor de ley» cumple con las expectativas y si la academia le brinda las estatuillas que le tiene reservadas. No solo por los hermano Coen, la cinta viene rubricada por la mano de excelentes y reputados profesionales como Roger Deakins, para inmortalizar su fotografía o Carter Burwell, para ponerle sentimiento musical a cada uno de sus minutos de tensión.