Haneke a la búsqueda de actores españoles

El director austríaco Michael Haneke es uno de los grandes maestros del cine europeo contemporáneo. Todavía nos quedan secuelas de su espeluznante último trabajo ‘La Cinta Blanca’, que arrasó el año pasado en los Premios de la Academia del Cine Europeo, se alzó con el Globo de Oro a la Película de habla no Inglesa y estuvo nominada a los Oscar en la misma categoría. El cine de Haneke es espeluznante, inquietante, de esos que te dejan clavados en la butaca sin atreverse a pestañear, pero queriendo apartar la mira de la pantalla porque las imágenes, tan sútiles, son violentas y desgarradoras.

Sí, todo parece espeluznante, pero Michael Haneke es de los mejores directores europeos del momento y cualquier actor que se precie mataría por poder trabajar con él. Hoy nos llega la noticia de que dos actores españoles rondando la cincuentena tendrán la suerte de trabajar con el maestro austríaco. Y es que Haneke se preparara para arrancar el próximo mes de febrero en París, el rodaje de su nueva película ‘Amor’.

‘Amor’ cuenta la historia de amor entre dos ancianos, interpretados por el mítico Jean-Louis Trintignant y Emmanuelle Riva, a los que una desgracia les pondrá a prueba. Junto a ellos, participará la actriz francesa Isabelle Huppert, interpretando a la hija de la pareja de ancianos, repitiendo con el director austríaco tras ‘La Pianista’. El reparto lo completará una pareja de actores españoles, entre los 50 o 60 años, con cara de bonachanoes y que sepan hablar francés, para interpretar a los conserjes inmigrantes del edificio donde vive el matrimonio protagonista.

Con ‘Amor‘, Michael Haneke volverá al color para contar esta historia de amor entre dos ancianos. Un día, la mujer sufrirá un pequeño ataque que dejará parte de su cuerpo paralizado, hecho que tensará la relación con su marido. La cinta se rodará durante 40 días en París y el propio director ya ha declarado que ‘entrará en la descomposición psíquica’, lo que nos huele al Haneke más perturbador e inquietante de ‘Funny Games’.

Esperamos con ansias, maestro.