Sundance arranca su programa para el 2015

El conocido y prestigioso festival de cine independiente Sundance comienza en Park City, y esta su nuevo programa de títulos con grandes estrellas de Hollywood, en esta ocasión, este nuevo año apenas cuentan con nombres latinos en la cartelera.

Sundance

Tenemos la película brasileña » The Second Mother » este es el único título que compite a nivel iberoamericano para conseguir el mejor galardón dentro del género del drama extranjero, en tanto que en lo que concierne a películas documentales en los Estados Unidos es notable un nuevo trabajo denominado «Cartel Land», un filme que nos presenta a una agrupación de autodefensa de Michoacán, México, en su lucha contra la droga y los cárteles.

Otro título que tenemos es «Western» se encuentra la misma categoría y relata cómo los cárteles de la droga han deteriorado la convivencia existente entre las ciudades fronterizas de Eagle Pass (Texas, Estados Unidos) y Piedras Negras (Coahuila, México).

Por otra parte, fuera de la competición también tenemos un personaje habitual del festival Sundance, se trata del realizador chileno Sebastián Silva, este consiguió un premio a la dirección en el festival de 2013 por una película titulada «Crystal Fairy» anteriormente ya había conseguido triunfar, con la película «La nana», de eso hace ya unos cuatro años.

Sebastián Silva va a presentar su nuevo trabajo denominado «Nasty Daily» estarán dentro de la sección «Next», en la cual se exhiben largometrajes caracterizados por narrativas diferentes e innovadoras, según el criterio de la organización.

«Nasty Daily» es un filme cuya actriz principal es Kristen Wiig, la cual ya habíamos visto en «Bridesmaids». «Nasty Daily» es una historia que habla sobre una pareja homosexual que decide tener un hijo y para conseguirlo recurren a su mejor amiga.

En la sección de Sundance «Next» va a proyectarse también un título denominado «H.», Se trata de una película argentina y estadounidense que está dirigida y escrita por Daniel García y Rania Attieh, este trabajo centra su atención en unos sucesos extraños que se desarrollan en la ciudad de Troy «Troya» que en realidad es Nueva York y estos sucesos afectan directamente a dos mujeres cuyos nombres son Helena, las dos se llaman igual; los acontecimientos se desarrollan tras la caída de un meteorito.

Pero si queremos ver algo más innovador aún, nos encontramos el área de cine más experimental en la sección «New Frontier», aquí podremos ver el título «Liveforever», que es una coproducción entre México y Colombia por parte del director Carlos Moreno y que se inspira en un libro titulado «Que viva la música», también ha tomado ideas del ensayo cinematográfico que habla sobre la identidad de California desde que ésta fue colonia de España, este ensayo tiene por título «The Royal Road».